¿Qué ofrece el Centro de Estudios de la Evolución Interior ?
Ofrece formación con posibilidad de salida laboral, para personas que quieran dedicarse al trabajo terapéutico y/o espiritual con otras personas. Es una formación de apoyo y acompañamiento en la gestión de procesos de evolución interior.
La formación se divide en ramas temáticas, cada una de las cuales ofrece técnicas y métodos prácticos enraizados en la psicología, la mística y las prácticas somáticas.

Por qué estudiar con nosotros
Más de 10 años de experiencia
Hemos formado a facilitadores y guiado procesos de integración en cientos de retiros en todo el mundo.
Método holístico único
Combinamos la psicología, la sabiduría ancestral y las prácticas somáticas en un enfoque integrado.
Aprendizaje inmersivo en retiros reales
Aprenda observando y practicando la facilitación en entornos de retiro en vivo con participantes reales.
Una comunidad mundial solidaria
Forme parte de una red internacional de facilitadores y buscadores que recorren juntos este camino.
¿Para quién es adecuado?

Personas que buscan profundizar aún más en su propio proceso de evolución interior, sin buscar un resultado laboral ni dedicarse a ello.

Personas que quieran aprender el uso consciente de sustancias ancestrales a través de nuestro método

En general, A PERSONAS QUE QUIEREN INMERGIRSE EN EL MISTERIO DE LA SABIDURÍA INTERNA, QUE NECESITAN CONECTAR CON SU ESENCIA SANADORA, QUE SIENTEN LA LLAMADA A TRANSSCENDER FORMAS PARA ALCANZAR EL PODER QUE MUEVE TODA ENERGÍA, PARA GESTIONAR, APOYAR Y ACOMPAÑAR EN LOS PROCESOS DE EVOLUCIÓN INTERNA A PARTIR DEL AMOR.
El camino del facilitador de la evolución interior
Nuestro programa está estructurado en cuatro ciclos interconectados, cada uno de los cuales profundiza en tu capacidad de servir, integrar y facilitar la transformación personal y colectiva:
– Ciclo Estudiantes – Fundamentos y autoexploración
– Ciclo Practitioner – Práctica supervisada y apoyo
– Ciclo Facilitador – Liderazgo y responsabilidad
– Ciclo Integrador – Maestría y madurez espiritual
Salud Integral y Enteógenos
Un enfoque holístico de la curación
Nuestro programa integra la antigua sabiduría enteogénica con las prácticas modernas de salud holística, fomentando la curación profunda a nivel físico, emocional y espiritual. A través de un plan de estudios cuidadosamente estructurado, los participantes aprenden a navegar por el potencial transformador de las plantas medicinales y enteógenos de una manera segura, ética e integradora.
Psicología trascendente
Expandir la conciencia a través de la psicoterapia y el autodescubrimiento Nosotros
tienden un puente entre la psicología de vanguardia y la exploración espiritual, ofreciendo un marco que va más allá de la terapia tradicional.
Los participantes realizarán un estudio en profundidad de los enfoques y técnicas de psicoterapia, incluidas las metodologías transpersonales, somáticas e integradoras que mejoran tanto el autoconocimiento como las habilidades terapéuticas.
Este conocimiento se aplica directamente al proceso personal del facilitador, fomentando la transformación interior a la vez que proporciona herramientas eficaces para guiar a otros a través de viajes de sanación.
Nuestro enfoque apoya la verdadera evolución interior, la liberación emocional y las habilidades prácticas para trabajar en estados expandidos de conciencia.
Escuela consciente
Enseñanzas místicas para la autorrealización y el crecimiento espiritual
Nuestra Escuela Consciente ofrece un camino estructurado para la exploración espiritual, el autoconocimiento y una profunda transformación personal.
Arraigado en las tradiciones místicas, la ontología y la sabiduría no dual, este espacio proporciona enseñanzas que van más allá de la comprensión intelectual, guiando a las personas hacia la experiencia directa de la presencia y la verdad interior.
A través de prácticas contemplativas, trabajo energético y antiguos conocimientos espirituales, los participantes se enfrentan a cuestiones profundas sobre la existencia, la identidad y la disolución de patrones limitantes.
La Escuela Consciente es un santuario para quienes buscan una sabiduría más profunda, que ofrece un puente entre las tradiciones místicas y las prácticas modernas de autoindagación para cultivar estados ampliados de conciencia e integración en la vida cotidiana.
Práctica y supervisión
Aprender a través de la experiencia
Hacemos hincapié en la aplicación en el mundo real, garantizando que los estudiantes desarrollen confianza y dominio a través de la experiencia práctica.
Desde el principio, los participantes se involucran en prácticas supervisadas, aprendizaje experimental y tutoría guiada, garantizando que sus conocimientos se incorporen, se apliquen éticamente y se perfeccionen a través de la práctica directa.
Las técnicas prácticas de integración, la retroalimentación en directo y la supervisión profesional crean un entorno de aprendizaje inmersivo que prepara a los estudiantes para facilitar con destreza, presencia e integridad.
Formación

PSICOTERAPIA TRASCENDENTE
Enfoque holístico destinado a comprender y acompañar el proceso de curación y trascendencia.
USO PSICOTERAPÉUTICO DE LOS ENTEÓGENOS
Herramientas evolutivas únicas y exclusivas para expandir la conciencia
¿QUÉ SIGNIFICA SER FACILITADOR DE PROCESOS DE AUTODESCUBRIMIENTO? CON ENTEÓGENOS
El facilitador como elemento catalizador de las intervenciones que lleva a cabo
¿Qué diferencia a esta formación de las demás?

- Más de 10 años de experiencia en integración esteogénica
- Método único que combina espiritualidad, psicología y prácticas conscientes
- Prácticas reales de retiro + supervisión de expertos
- Acceso a más de 1.000 horas de enseñanzas grabadas de Alverto
- Tutoría personalizada y apoyo comunitario continuo

El enfoque de nuestra formación se dirige a ser sencillos y profundos, sensibles y centrados, humildes y abiertos a estar despiertos y equilibrados, ocupando un lugar de impacto en los demás pero sin buscar protagonismo.

Se centra en que el alumno despierte una presencia en sí mismo que permita la creación de este campo.

Esta presencia se activará como consecuencia natural en el alumno a medida que se libere de interferencias, vergüenza, inseguridad, desconfianza, es decir, de sus propios condicionamientos que le limitan y que posteriormente se manifiestan como proyección negativa a través del lenguaje inconsciente. Todo aquello que pueda obstaculizar la creación de este CAMPO y el fenómeno espontáneo de la ENTREGA puede ser sanado.

Se centra en crear un profundo vínculo de confianza y amor entre el terapeuta y su paciente.

Permite ir más allá de cualquier técnica o método y es aplicable a todos por igual.

Se centra en la creación del CAMPO DE SANACIÓN como principal herramienta terapéutica.

No establece metas ni objetivos. Lo que ocurra está presente como posibilidad o potencialidad y ocurrirá por sí mismo.

No genera dependencia de una técnica, práctica, herramienta, sustancia o incluso del propio terapeuta.
Ruta Formativa
1. Fase de observación:
Escuchar las clases que imparten los profesores y observar sus movimientos en el campo de los retiros, abordando situaciones, interactuando con la gente, manteniendo el campo, resolviendo problemas, respondiendo preguntas, etc.
2. Fase práctica:
En un momento determinado de la formación, pasamos del estado de «alumno receptor» al de «alumno transmisor». Los alumnos que lo deseen pueden asumir el papel de facilitadores, empezando a relacionarse con lo externo desde un nuevo espacio, bajo la supervisión de expertos.
Momento de feedback:
Este es el espacio en el que los supervisores comparten observaciones y comentarios sobre los momentos prácticos de los estudiantes. El aspecto constructivo de este momento potencia el desarrollo del potencial de los estudiantes.
3. Autorización Logro
Tras un periodo de práctica, llega el momento en que la persona está preparada para ser autorizada y puede experimentar funciones dentro del equipo de retiro, convirtiéndose en parte integrante de la organización. Existen varios niveles de autorización, resultado de un logro interno.
Cuanto más nos adentramos en el infinito de nuestro ser, más responsabilidad podemos asumir. Dependiendo del espacio interno en el que se encuentre un individuo, podrá administrar más o menos poder
La duración de cada fase varía en función de cada alumno, respetando su ritmo, tiempos, capacidades y actitud de integración de todo lo enseñado y transmitido en los distintos ciclos formativos.
El proceso de formación es presencial. El matiz de la interacción personal entre las personas es vital para el desarrollo del alumno.
No obstante, la formación presencial se apoya en material de formación en línea a través de nuestro campus virtual, con más de 1.000 horas de talleres disponibles que la complementan y enriquecen.
También disponemos de una plataforma de streaming online donde tienes acceso ilimitado a la OBRA de Alverto, que está tomando una magistral forma virtual. Estamos entrelazando cientos de vídeos sobre temas de gran interés para el desarrollo interior con el enfoque profundo y original del Método de Evolución Interior. La elección de las distintas ramas de formación se adapta a las necesidades, tiempo disponible y ritmo del alumno. Esto se discutirá y decidirá con el mentor.
A lo largo de las 3 fases, a cada alumno se le asignará un mentor que será su referente y apoyo en su proceso de evolución personal y profesional dentro de la organización.
La relación entre alumnos y mentores es bidireccional: por un lado, es el alumno quien reconoce y otorga al profesor/mentor ese lugar de confianza y dedicación; a su vez, el profesor/mentor se posiciona para recibir y otorgar su confianza, disponibilidad, inclinación y dedicación a aquellos alumnos que le han reconocido como tal.
Programa de formación
Cada ciclo de formación constará de cuatro bloques didácticos:
1.
Uso consciente de los enteógenos
2.
Psicología trascendente: Acompañamiento terapéutico en procesos de evolución interior
3.
Escuela Consciente: espacio místico-espiritual
4.
Prácticas y supervisión
ESTUDIANTE DE CICLO 1
Módulo 1
1.- Los enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales – Introducción al concepto de enteógenos y su uso en el desarrollo humano. Preparación psicológica y emocional.
2.- Escuela Consciente: Identificación, Condicionamiento, Percepción y Odontología del Yo
3.-Psicología Trascendente: Fundamentos de la Integración con Enteógenos y la Presencia del Facilitador.
4.- Prácticas tuteladas
Módulo 2
1.- Enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales – LIMPIEZA FÍSICA Y MENTAL.
2.-Escuela Consciente: El proceso de Rendición: Renuncia – Resignación – Entrega
3.- Psicología Trascendente: Escucha Activa Centrada en la Persona
4.- Prácticas tuteladas
Módulo 3
1.- Los enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales – EXPLORACIÓN DE CREENCIAS.
2.- Escuela Consciente 2: Desidentificación / Desprogramación
3.- Psicología trascendente 3: chamanismo, misticismo y corregulación
4.- Prácticas tuteladas
Módulo 4 Ciclo de prácticas
1.- Enteógenos: Supervisión de prácticas: PREPARACIÓN DE LA SESIÓN Y/O CEREMONIA CON ENTEÓGENOS.
2.- Escuela Consciente: Revisión de lo integrado y recibido de los módulos anteriores.
3.- Psicología Trascendente: Supervisión de las prácticas de integración del alumnado
4.- Prácticas: realizadas por los alumnos que soliciten recibir autorizaciones.
APRENDIZ DE CICLO 2
Módulo 5
1.- Los enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales: EXPLORACIÓN Y EXPANSIÓN – Gestión y Propósito basados en la experiencia.
2.- Escuela Consciente: Confianza
3.- Psicología Trascendente: Introducción a la Integración Psicodélica y TCC para la Regulación Emocional.
4.- Prácticas
Módulo 6
1.- Enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales – EXPANSIÓN DEL SENTIDO DEL YO.
2.- Escuela Consciente: Comprender
3.- Psicología Trascendente: Dinámicas de Grupo en Terapia de Focusing, Experiencia Somática y TCC.
4.- Prácticas
Módulo 7
1.- Los enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales: INTEGRACIÓN PSICO-EMOCIONAL – Teoría sobre la integración Importancia de la integración en el trabajo con enteógenos para la salud emocional.
2.- Escuela Consciente: El Gran Salto
3.-Psicología Trascendente: Psicología Orientada a Procesos y Habilidades Avanzadas de Escucha
4.- Prácticas
Módulo 8 Ciclo de prácticas
1.- Enteógenos: Supervisión de prácticas: 2.- ENTEÓGENOS Y AUTOCONOCIMIENTO – Teoría sobre el autoconocimiento Cómo los enteógenos pueden facilitar una mayor comprensión del yo.
2.- Escuela Consciente: Revisión de lo integrado y recibido de los módulos anteriores.
3.- Psicología Trascendente: Supervisión de las prácticas de integración del alumnado
4.- Prácticas: realizadas por los alumnos que soliciten recibir autorizaciones.
CICLO 3: FACILITADOR
Módulo 9
1.- Los enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales: COMPORTAMIENTO Y EMOCIONES HUMANAS
2.- Escuela Consciente: El Despertar de la Conciencia
3.- Psicología Trascendente: Enteógenos y Curación con Técnicas Somáticas y TCC
4.- Prácticas
Módulo 10
1.- Enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales – CREATIVIDAD Y ESPIRITUALIDAD
2.- Escuela Consciente: Migración
3.- Psicología Trascendente:
4.- Prácticas
Módulo 11
1.- Los enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales: ARMONÍA Y SINCRONÍA
2.- Escuela Consciente: Potencialidad
3.- Psicología Trascendente: Ética, Escucha Activa y TCC en Terapia Psicodélica.
4.- Prácticas:
Módulo 12 Ciclo de prácticas (enero-febrero de 2026)
1.- Enteógenos: Supervisión de prácticas. 2.- PRÁCTICAS Y DISCUSIONES – Implementación de nuevas técnicas en el uso de enteógenos.
2.- Escuela Consciente: Revisión de lo integrado y recibido de los módulos anteriores.
3.- Psicología Trascendente: Supervisión de las prácticas de integración del alumnado
4.- Prácticas: realizadas por los alumnos que soliciten recibir autorizaciones.
INTEGRADOR DE CICLO 4
Módulo 13 (febrero-marzo de 2026)
1.- Los Enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales – CO-REGULACIÓN, ENTEÓGENOS Y NEUROCIENCIA
2.- Escuela Consciente: Transformación
3.- Psicología Trascendente: Facilitación Avanzada de Terapia de Grupo, Corregulación y TCC en el Trabajo Grupal.
4.- Prácticas
Módulo 14 (marzo-abril de 2026)
1.- Los enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales – Consideraciones éticas y de seguridad con el uso de enteógenos.
2.- Escuela Consciente 9: Florecer
3.- Psicología Trascendente 12: Terapia Centrada en las Emociones, Integración Somática y Técnicas de TCC
4.- Prácticas
Módulo 15 (abril-mayo de 2026)
1.- Los Enteógenos: Uso consciente de herramientas ancestrales – VISIÓN DEL TRANSCENDENTE
2.- Escuela Consciente 10: Módulo especial Relaciones: Intimidad, Amor y Compasión
3.- Psicología Trascendente 13: Práctica Supervisada en Terapia de Grupo e Individual
4.- Prácticas
Módulo 16 Graduación (mayo-junio de 2026)
Certificación y graduación
CICLO 16: POSIBILIDAD DE PRESENTAR UN PROYECTO PERSONAL – CERTIFICACIÓN – GRADUACIÓN.
Los participantes recibirán un certificado al finalizar todos los ciclos.
Centros de formación

HAMBURGO

MILÁN

MADRID

ESTAMBUL
AMAZONIA COLOMBIANA
Ciclos especiales que ocurrirán 5 veces al año. Aquí, iremos al verdadero hogar de la Ayahuasca y otras Plantas Maestras. Las recolectaremos, las cocinaremos, entraremos en contacto con la cultura chamánica y con los elementos de la naturaleza en todo su esplendor y pureza. Ofrecemos este evento de formación como un gran privilegio para los estudiantes que puedan permitirse esta oportunidad.
Ciclo introductorio
Rumanía - Bélgica - Suecia - Irlanda
Ciclo de talleres de iniciación con el siguiente programa:
1.-Enteógenos:
Uso consciente de herramientas ancestrales: Ser facilitador, ser humano, ser persona, ¿qué es el uso consciente de todo? La medicina no es medicina.
«La molécula condicionante»
2.- Escuela Consciente:
Premisa Uno: Este método no funciona. ¿Cómo funciona la proyección?
3.- Oratoria y Liderazgo:
El Inconsciente se estructura como lenguaje. Proyección y cómo la idea de uno mismo se transmite en el lenguaje.
4.- Arte, Expresión y Creatividad:
Dar y Recibir