Módulo 1
Ser facilitador
El Módulo 1 inaugura tu viaje como facilitador consciente orientándote hacia el corazón de los 3 pilares de la escuela Psicología Trascendente, Escuela Consciente y Salud Integral. A través de estos 3 pilares los estudiantes serán capaces de conectar con los fundamentos de ser un facilitador. En lugar de protocolos basados en técnicas, cultivamos una postura interior de presencia, humildad y servicio ético, preparándote para sostener espacios transformadores para otros, tanto en estados ordinarios como expandidos de conciencia.
Cinco dimensiones fundamentales del desarrollo del facilitador que guiarán su viaje
Introducción a la Psicología Trascendente e integración.
Aprende a mantener el espacio sin fijar ni dirigir, cultivando la presencia pura.
Definición biopsicosocial-espiritual; la salud como proceso dinámico continuo. Obtener una comprensión panorámica de los linajes y contextos terapéuticos.
Navega por la proyección, los límites y el consentimiento con sabiduría y cuidado.
Explora tus motivaciones, heridas y dones únicos como futuro facilitador.
Cuatro pilares fundamentales que forman la base de la facilitación consciente
Un marco integrador que traza el viaje de la conciencia, uniendo dimensiones místicas, somáticas y psicológicas para guiar a los facilitadores en la navegación por paisajes interiores.
El papel principal del facilitador es encarnar una presencia inquebrantable y una neutralidad compasiva, creando un contenedor seguro en el que pueda desarrollarse la transformación sin imponer soluciones.
Un estudio de los remedios ancestrales a base de plantas, junto con los modelos clínicos modernos, pone de relieve los principios de configuración, ajuste y reducción de daños para que los facilitadores se basen tanto en el linaje sagrado como en la práctica basada en la evidencia.
La facilitación ética requiere una autoconciencia vigilante para reconocer y gestionar las proyecciones, defender un consentimiento y una confidencialidad claros y mantener unos límites que protejan tanto al cliente como al contenedor.
Dos vías complementarias de desarrollo e integración
Participarás en prácticas de autoindagación cada día, con preguntas como «¿Qué me atrae para facilitar?» y «¿Qué partes internas anhelan ser vistas?», junto con comprobaciones somáticas que revelan patrones de tensión habituales.
Mediante reflexiones en pequeños grupos y exploraciones guiadas del cuerpo y la mente, empezarás a identificar las heridas y los puntos fuertes que alimentan tu vocación.
Cada tarde, el círculo de integración y la sesión nocturna te ayudarán a entrelazar percepciones somáticas, marcos éticos y enseñanzas místicas.
Reflexionando sobre los rituales preparatorios, las experiencias ceremoniales y las dinámicas de grupo, aprenderás a traducir las percepciones personales en una hábil sujeción y corregulación para aquellos a los que guiarás.
Miércoles por la tarde – Domingo por la tarde
Buenos días
Fundamentos de la salud integral
Mediodía
Compartir las motivaciones iniciales y las experiencias vividas
Por la tarde
Personalidad y partes internas como vías de la conciencia
Por la noche
Práctica del testimonio puro y de la sujeción ética
Noche
Buenos días
Inteligencia de movimiento y sintonización energía-cuerpo
Mediodía
Tratamiento de las prácticas preparatorias y del material emergente
Por la tarde
Arquetipo de presencia, gestión de la proyección, prácticas fronterizas
Por la noche
Taller para compartir en círculos escolares conscientes.
Noche
Buenos días
Ejercicios de enraizamiento, movimiento restaurativo y continuación de los fundamentos de Salud Integral.
Mediodía
Integración del primer viaje y del grupo compartido.
Por la tarde
Por la noche
Círculo para compartir la integración
Noche
Buenos días
Taller de clausura y comentarios
Mediodía
Síntesis y retroalimentación de lo aprendido y reflexión colectiva
Al final de este módulo, habrá sentado las bases para un enfoque de la facilitación basado en la personificación, ético y orientado al servicio, listo para profundizar en su práctica en ciclos posteriores.
Psicología Trascendente – Programa de Formación de Facilitadores